Centro de Arte y Cultura
Centro de Arte y Cultura
Departamento de Arte y Gestión Cultural
Oferta Educativa
OBJETIVO:
Formar Licenciados en Estudios del Arte y Gestión Cultural competentes en el diseño y desarrollo innovador de programas de cultura y educación artística, capaces de gestionar, difundir y fomentar las artes y la cultura en todos los ámbitos de la vida social, así como investigar las diferentes manifestaciones artísticas a partir de las metodologías aplicadas al arte con humanismo, ética y responsabilidad social.

PERFIL DEL ASPIRANTE:
Con base a la normativa institucional, el aspirante a realizar estudios de pregrado deberá aplicar el examen de ingreso correspondiente. A continuación se presentan los rasgos deseables en el aspirante a ingresar a la carrera:
- a. Nociones generales de historia regional, nacional e internacional.
- b. Gusto y hábito de lectura.
- c. Interés en las manifestaciones artísticas y culturales.
- d. Capacidad de trabajo en equipo.
- e. Pensamiento crítico ante la diversidad cultural.
- f. Iniciativa para proyectos emprendedores.
- g. Responsabilidad y tolerancia frente a la diversidad cultural.
PERFIL DEL EGRESADO:
El perfil de egreso del Licenciado en Estudios del Arte y Gestión Cultural Aplicadas se estructura con un conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y valores, que el estudiante desarrollará en los ámbitos de desempeño profesional. Habilidades para: a. Diseñar, implementar y evaluar proyectos de educación artística para la reconstrucción del tejido social, la preservación del espacio público y para fortalecer tanto la educación formal como no formal. b. Proyectar, administrar, ejecutar y evaluar programas artísticos y culturales públicos o privados para dinamizar y actualizar constantemente los programas con los cambios sociales. c. Analizar e interpretar a través de diversas metodologías los objetos de estudio vinculados al arte y la cultura para facilitar su entendimiento y comprensión. d. Desarrollar estudios del arte a nivel regional, nacional e internacional para difundir y vincular el arte con la sociedad e. Desarrollar proyectos de arte y cultura con el apoyo de las Tecnologías de Información y de Comunicación, para proyectos innovadores de educación artística y gestión cultural. Interpretar los marcos legales vigentes para implementar y gestionar acciones y/o proyectos relacionados con el arte y la cultura. f. Generar y promover proyectos de autogestión y emprendedores para fomentar las iniciativas artísticas y culturales de la sociedad civil. g. Coordinar y colaborar en equipos de trabajo multi, inter y transdisciplinares para generar redes de información y comunicación que contribuya a la generación de conocimiento en el campo del arte. h. Expresar claramente de forma oral y escrita el fenómeno del arte y la cultura en los diversos lenguajes artísticos y momentos histórico-sociales para generar una difusión, proyección y análisis claro i. Escuchar, hablar, escribir y leer en idioma inglés a nivel básico.
Conocimientos de:
- a. Teoría del arte, estética y corrientes artísticas en el mundo occidental y particularmente en Latinoamérica.
- b. Elementos para el diseño, implementación y evaluación de programas de educación artística.
- c. Herramientas y metodologías pertinentes para investigación del arte y la cultura como objeto de estudio.
- d. Procesos para la difusión e inclusión social del arte y la cultura a través de la educación artística.
- e. Diversas corrientes, discursos y procesos histórico-culturales del fenómeno del arte y la cultura.
- f. Procesos administrativos para la generación de proyectos de gestión cultural.
- g. Marco legal y políticas públicas internacionales, nacionales, regionales y locales.
- h. Tecnologías de la información y difusión
- i. Idioma inglés a nivel básico
Actitudes:
- a. Ética profesional.
- b. Creativa e innovadora.
- c. Apertura y tolerancia hacia distintas manifestaciones del arte y la cultura.
- d. Crítica fundamentada y reflexiva
- e. Positiva hacia el trabajo en equipo.
- f. Humanista y en busca del desarrollo integral de las personas.
Valores:
- a. Autonomía y responsabilidad social.
- b. Pluralismo.
- c. Humanismo.
- d. Calidad.
- e. Equidad
- f. igualdad.
CAMPO DE ACCIÓN:
El campo de acción de los egresados de la Licenciatura en Estudios del Arte y Gestión Cultural es en Instituciones educativas públicas y privadas vinculadas al arte y la cultura, Instituciones públicas y privadas de desarrollo, difusión y administración del arte y la cultura, en el campo de la investigación, conservación, difusión y desarrollo del patrimonio cultural, tangible e intangible, Organizaciones civiles, comunitarias y gremiales y finalmente en espacios de crítica de arte y educación artística en medios de comunicación e información. Es un profesional competente en: Dirigir, coordinar, planificar y ejecutar acciones destinadas a facilitar, promover, estimular, conservar y difundir las diferentes actividades y manifestaciones culturales en condiciones de equidad. Así, estimular y facilitar la creación individual y colectiva; promover el disfrute de las expresiones, manifestaciones y bienes culturales dentro de la comunidad; desarrollar la dimensión legal y constitucional en el ámbito de la cultura e incrementar y resolver asuntos financieros de la vida de la cultura.
Infraestructura
- Salas Audiovisuales
- Auditorios
- Aulas multidisciplinarias
- Biblioteca
- Galerias
- Museos
.
.
.
.
Profesores
-
Rafael Saavedra González
Mtro.
rafael.saavedra@edu.uaa.mx449-910-74-00 EXT. 58155# Currículum Vite
Examen
Tesis
Te presentaremos las tesis o trabajos finales de los egresados del Centro de Arte y Cultura