Centro de Arte y Cultura
Centro de Arte y Cultura
Departamento de Artes Escénicas y Audiovisuales
Oferta Educativa
OBJETIVO
Formar licenciados en Artes cinematográficas y audiovisuales con conocimientos y habilidades en realización, producción, gestión, distribución y análisis del fenómeno cinematográfico, para crear obras y productos audiovisuales con un sentido crítico, ético y responsable socialmente.

PERFIL DEL ASPIRANTE
“El aspirante deberá cumplir el proceso y los requisitos señalados por el Reglamento General de Docencia vigente” (UAA, 2015, p. 11)
- El alumno debe tener disponibilidad de tiempo completo, ya que la práctica se realiza durante horarios extraordinarios, fuera del salón o taller; dependiendo de los proyectos a realizar o de los horarios de las clases a impartir.
- El alumno debe tener gusto y sensibilidad para apreciar las obras cinematográficas como un espectador analítico y constante.
Rasgos evaluables, aquellos que serán examinados por la institución.
- Básicos de fotografía y manejo de cámaras fotográficas y audiovisuales.
- Básicos de programas de computación, manipulación de imagen y edición: Word, Flash, Photoshop, Final Cut, entre otros.
- Básicos sobre cinematografía: autores, películas y festivales.
- Creatividad y representación de ideas a través de la imagen o por escrito.
- Interés sobre la situación sociopolítica del México actual.
- Capacidad comunicativa para la discusión y defensa de sus ideas.
Actitudes y valores deseables
- Gusto por la lectura y comprensión lectora.
- Capacidad de análisis y crítica sobre las expresiones audiovisuales.
PERFIL DEL EGRESADO
CONOCIMIENTOS
- Teorías y formas de representación audiovisual y técnicas y procesos digitales para el diseño y registro de imagen, sonido y su postproducción.
- Técnicas de rodaje cinematográficas y audiovisuales, Métodos de puesta en escena y puesta en cuadro, y Diseño de producción y dirección artística.
- Teorías de montaje y estudios de las estructuras narrativas, argumentales y no-narrativas.
- Fundamentos básicos sobre la investigación documental y etno-socio-antropológica, así como metodologías de investigación sobre el fenómeno audiovisual y del lenguaje cinematográfico.
- Lenguajes, teorías y métodos de crítica de la imagen y el sonido.
- Teorías y formas dramáticas, narrativa y guionismo aplicados a las artes cinematográficas y audiovisuales.
- Fundamentos teóricos sobre el arte, aportaciones formales y de contenido de las disciplinas artísticas, así como tendencias, estéticas y formas audiovisuales tradicionales y con énfasis en las manifestaciones contemporáneas y apreciación de las artes.
- Procesos de desarrollo de proyectos, preproducción y producción.
- Modelos y tendencias de la Industria, contexto cinematográfico nacional e internacional.
- Gestión e incubación de empresas audiovisuales.
- Legislación aplicable en preproducción, producción y postproducción, así como en procesos de distribución y exhibición de proyectos cinematográficos y/o audiovisuales.
- Herramientas y equipos para la producción y postproducción de proyectos cinematográficos y/o audiovisuales.
- Idioma inglés a nivel básico.
HABILIDADES
- Crear proyectos cinematográficos a partir del desarrollo e intervención de todos los procesos de la conceptualización, preproducción, producción y postproducción de una obra cinematográfica y/o audiovisual para lograr una integridad creativa y técnica. 2. Idear por escrito planteamientos de proyectos cinematográficos y audiovisuales para la creación de guiones y adaptaciones al cine y otras formas audiovisuales. 3. Manipular adecuadamente el equipo técnico especializado en cinefotografía, sonido y postproducción para la realización técnica en producciones audiovisuales y cinematográficas. 4. Analizar, discutir y razonar con base en el arte, teorías sociales, estéticas, cinematográficas y audiovisuales para desarrollar nuevas reflexiones en torno al fenómeno de la imagen y el sonido. 5. Producir crítica de la imagen y el sonido para la divulgación de la disciplina audiovisual. 6. Planear y coordinar elementos de la organización de trabajo de una producción cinematográfica o audiovisual desde su desarrollo hasta su producción. 7. Diseñar e innovar en modelos de negocios tradicionales y alternativos para la gestión de los proyectos cinematográficos y/o audiovisuales dentro del contexto nacional e internacional, así como trazar rutas de distribución y exhibición para que el proyecto logre su máximo potencial de proyección. 8. Emplear en nivel básico el idioma inglés para el manejo de su profesión.
ACTITUDES
- Exploración y experimentación creativa
- Proactividad
- Seguridad y claridad en la toma de decisiones
- Capacidad de observación y análisis del entorno, de los patrones sociales y culturales
- Trabajo en equipo
- Crítica, analítica y reflexiva
- Empatía
VALORES
- Humanismo
- Autonomía
- Sensibilidad
- Calidad
- Responsabilidad
- Respeto a las ideas del otro
- Compromiso
- Puntualidad
- Ética
- Igualdad y equidad
- Innovación
CAMPO DE TRABAJO
El egresado de Licenciatura en Artes Cinematográficas y Audiovisuales se desempeña en:
- Desarrollo y producción de proyectos y contenidos audiovisuales para diversos medios y plataformas tradicionales y vía streaming, desde producciones para la televisión, casas productoras de eventos sociales hasta producciones cinematográficas profesionales, así como apoyo audiovisual en otros medios artísticos como teatro, espectáculos, conciertos y nuevos medios.
- Postproducción para cine, televisión, plataformas streaming y publicidad.
- Estudio, investigación, análisis, crítica y divulgación de la imagen y del sonido en instituciones académicas, medios especializados y campos de generación del conocimiento.
- Sector público y, o privado.
- Profesionista independiente
Infraestructura
Aula Isóptica:
Capacidad 55 personas: 53 butacas y 2 lugares para sillas de ruedas.
Uso: Aula didáctica, visionado de películas, proyecciones cinematográficas, conferencias, talleres, encuentros, charlas, presentaciones editoriales sobre cine, entre otros.
Foro:
Para ejercicios prácticos de los alumnos, construcciones de set y producciones de TV, películas, series, comerciales, videoclips, foto fija, clases, conferencias y eventos especiales.
Laboratorio de Cómputo :
Equipado con computadoras Mac con programas para edición y corrección de programas corrección de fotografías de la materia: Fotografía en Estudio, Laboratorio Digital Fotográfico, Producción I, II y III.
Islas de Edición: Equipado con 13 computadoras iMAc para edición de video.
Ejercicios y prácticas de la materia: Edición I
Ejercicios y prácticas de la materia: Edición II y III y de la material de Cinefotografía I, II, III y IV
Corrección de Color y Diseño de Producción.
Cabina de Sonido:
Cabina de grabación de audio para las materias de Sonido Cinematográfico, Musicalización y Diseño Sonoro, Realización y Montaje.
Aulas Teórica para impartición de clases.
Capacidad 25 lugares
- 1 sala de juntas.
- Almacén de equipo de video, iluminación y audio
- Almacén de tramoya
.
.
Profesores
-
NO PROFES
Tesis
Te presentaremos las tesis o trabajos finales de los egresados del Centro de Arte y Cultura